PR Newswire
LONDRES, 22 de julio de 2025
– Las naciones asiáticas dominan el ranking de poder de pasaportes mientras Estados Unidos y el Reino Unido siguen en declive
LONDRES, 22 de julio de 2025 /PRNewswire/ — Singapur ostenta el título de pasaporte más poderoso del mundo, con acceso sin visa a 193 de los 227 destinos a nivel mundial, según el último Índice de Pasaportes Henley. Este índice se basa en datos exclusivos de Timatic de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y clasifica todos los pasaportes del mundo según el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa. Los países asiáticos siguen liderando la carrera mundial por la movilidad, con Japón y Corea del Sur compartiendo el segundo puesto, cada uno con acceso a sus ciudadanos a 190 destinos sin visa.
Un sólido contingente europeo ocupa el resto del Top 5. Siete pasaportes de la UE comparten el tercer puesto: Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia y España, todos con acceso a 189 destinos. Otro grupo europeo de siete naciones, con entrada sin visado a 188 destinos, comparte el cuarto puesto: Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia. Mientras tanto, Nueva Zelanda, el único país que desafía el dominio regional, empata en el quinto puesto con Grecia y Suiza.
En el otro extremo del espectro de movilidad global, Afganistán permanece en el último lugar de la clasificación, y sus ciudadanos pueden acceder a solo 25 destinos sin una visa previa, una asombrosa brecha de movilidad de 168 destinos entre los pasaportes mejor y peor clasificados.
Los que más suben y bajan
El Reino Unido y Estados Unidos han descendido un puesto en el ranking mundial de pasaportes desde enero, continuando una tendencia descendente a largo plazo. Anteriormente los pasaportes más poderosos del mundo (el Reino Unido en 2015 y el EE. UU. en 2014) ahora ocupan el sexto y décimo puesto, respectivamente. El Reino Unido actualmente tiene acceso sin visado a 186 destinos, mientras que Estados Unidos le sigue con 182. Cabe destacar que Estados Unidos está a punto de salir del Top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice.
El doctor Christian H. Kaelin, inventor del concepto de índice de pasaportes, afirmó: «Los defensores tradicionales de la movilidad están perdiendo terreno en un mundo cada vez más multipolar. A medida que las economías emergentes liberalizan sus regímenes de visados e invierten en capital diplomático, potencias tradicionales como el Reino Unido y Estados Unidos parecen estar replegándose tras políticas de entrada más restrictivas».
Los Emiratos Árabes Unidos siguen destacando entre los países con mayor crecimiento, ascendiendo 34 puestos en los últimos 10 años, del 42.º al 8.º. Otro ganador notable es China, que también ha ascendido 34 puestos, del 94.º al 60.º, desde 2015, lo que resulta particularmente impresionante si se tiene en cuenta que, a diferencia de otros países con mayor crecimiento, China aún no ha obtenido acceso sin visado al Espacio Schengen europeo.
La región Asia-Pacífico también es un importante impulsor de los viajes globales. El director general de la IATA, Willie Walsh, afirma que la demanda general de viajes aéreos mostró un sólido crecimiento del 5,8 % durante los primeros cinco meses de 2025, con algunas variaciones regionales. «Las aerolíneas de Asia-Pacífico lideraron el crecimiento con un 9,5 %. En Norteamérica, el tráfico internacional creció un 1,8 %, pero esto se vio compensado por una contracción del 1 % en el mercado nacional, lo que mantuvo la demanda prácticamente estancada durante el período».
Lea el comunicado de prensa completo
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/las-naciones-asiaticas-dominan-el-ranking-de-poder-de-pasaportes-302508496.html